1.- Identificación de Desafíos:
2.- Descripción del Desafío:
El desafío va dirigido a concienciar al visitante sobre el control del uso y consumo del agua para optimizar los recursos escasos de agua del núcleo turístico.
Para ello el grupo realizaría un estudio de campo en diferentes establecimientos para conocer qué medidas aplican y que información transmiten a sus clientes para realizar un consumo de agua más responsable durante su estancia.
Se entregaría un panel descriptivo de las acciones llevadas a cabo e ideas para potenciar la concienciación de este problema a los establecimientos de alojamiento del municipio de estudio.
La consecuencia crítica sería la sobreexplotación de recursos hídricos que puede llevar a restricciones en el uso del agua en primera instancia.
El consumo excesivo de agua puede dañar ecosistemas locales, afectar la biodiversidad y alterar el equilibrio natural de áreas sensibles, lo que puede tener repercusiones negativas en el turismo sostenible y la reputación del destino.
Los viajeros son cada vez más conscientes de la sostenibilidad y prefieren alojamientos que demuestren prácticas responsables con el medio ambiente
Todo ello afectaría al negocio turístico y la forma de vida de muchos destinos dependientes de esta actividad económica.
https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/cuanta-agua-consume-y-puede-ahorrar-un-hotel/
https://www.polaroo.com/articles/ahorra-agua-restaurante-hotel-cafeteria
https://www.labuenahuella.org/2024/05/13/uso-eficiente-del-agua-en-el-sector-turistico/
3.- Propuestas de Acción:
Instalación de Equipos de Ahorro de Agua: Uso de grifos y duchas de bajo flujo, inodoros de doble descarga y sistemas de reciclaje de agua.
Gestión
del Consumo: Implementación de sistemas de CONTROL para
identificar y corregir fugas, y para optimizar el uso del agua en todas las
áreas del hotel.
Capacitación del Personal: Educación y entrenamiento del personal para fomentar prácticas sostenibles en el uso del agua.
Concienciación de los Huéspedes: Informar y alentar a los huéspedes a participar en iniciativas de ahorro de agua, como reutilización de toallas y reducción del consumo en sus habitaciones: utilizar la ducha y no la bañera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario